Muchas cremas orgánicas para la piel contienen valiosos ingredientes de la naturaleza, como los aceites para la cara.
Así que ahorremos camino, dinero y vamos directamente a las sustancias que los fabricantes de cosméticos utilizan para hacer sus cremas.
Suena lógico y sobre todo ecológico. Conozcamos los aceites para la piel mas usados y sobre todo en que caso usarlos, no olvides que el mejor aceite para la piel grasa no lo es para la piel seca.
Te vamos a enseñar cuales los mejores aceites para el cutis del rostro y el cuerpo. ¡Empecemos!
¿Cuales son los mejores aceites para la piel?
Los aceites de belleza ya son un clasico en nuestros días, pero cuando hablamos cual es el mejor aceite para la piel debemos ser especificos ¿para que tipo de piel?, incluso podemos refinar mas nuestra busqueda y preguntarnos que objetivo estamos persiguiendo con un aceite para el cuerpo:
- ¿Buscamos hidratar la piel?
- ¿Darle mas elasticidad?
- ¿Queremos un nutrirla?
- ¿Buscamos propiedades antisepticas?
- Etc.
Te dejamos información sobre distintos tipos de aceites para la piel:
A continuación te damos una lista de óleos que te ayudaran a encontrar el mejor aceite para la cara y el mejor aceite corporal según tus necesidades.
Aceites naturales para la piel | Tipo de piel | Efecto |
Aceite de argán | Piel seca | Hidratante |
Aceite de aguacate | Piel muy seca, agrietada, quebradiza y envejecida | Antibacteriano, regenerador, suavizante, calmante |
Aceite de cártamo | Piel seca, agrietada, piel mixta, piel grasa | Ligeramente antibacteriano, hidratante, antiinflamatorio |
Aceite de cacahuete | Piel seca, agrietada, piel mixta | Hidratante y suavizante |
Aceite de semilla de granada | Todos los tipos de piel | Previene el envejecimiento de la piel gracias a su efecto antioxidante |
Aceite de rosa mosqueta | Piel escamosa, agrietada y seca, piel grasa | Antiséptico, regula la función de la glándula sebo, antiinflamatorio |
Aceite de cáñamo | Piel inflamada, piel con acné | Antiinflamatorio, antiprurítico, formación de nuevas células |
Aceite de avellana | Piel agrietada, sensible, seca y grasa | Efecto antienvejecimiento, tonificante, matificante. |
Aceite de semilla de frambuesa | Todos los tipos de piel | Esta clase de aceites para la piel tienen un efecto antiinflamatorio y nutritivo |
Aceite de jojoba | Todo tipo de piel, especialmente piel envejecida | Hidratante, aumenta la elasticidad, ligeramente antiinflamatorio. |
Aceite de coco | Piel seca, agrietada, cabello seco o graso | Enfriamiento de la piel, hidratación, curación, calma |
Aceite de semilla de calabaza | Piel agrietada, escamosa y madura | Antioxidante |
Aceite de camelina | Piel áspera y seca | Uno de los mejores aceites para hidratar la piel |
Aceite de linaza | piel normal, piel seca y madura | vitalizante, nutritiva, antiinflamatoria, regeneradora celular |
Aceite de nuez de macadamia | Piel seca, sensible, exigente y madura | Regeneradora, suavizante, revitalizante |
Aceite de maiz | Piel seca, sensible, exigente y madura | Regeneradora, suavizante, revitalizante |
Aceite de almendras | Piel sensible, seca, escamosa, piel de bebé | El aceite de almendras para la cara en la noche nutre e hidrata la piel, ademas es calmante, es uno de los mejores aceites para el rostro |
Mantequilla de mango | Piel muy seca pero también grasa, piel mixta | Reposición de lípidos, curación, regeneración |
Aceite de onagra | Piel seca, áspera, piel grasa | Vitalizante, nutritiva, antioxidante |
Aceite de oliva | Piel agrietada | antiinflamatorio, suavizante |
Aceite de palma roja | Piel muy seca | Regenerante, hidratante |
Aceite de semilla de durazno | Todos los tipos de piel | Aumenta la elasticidad de la piel |
Aceite de colza | Todos los tipos de piel | Hidratante, nutritiva, mejora la circulación sanguínea |
Aceite de ricino | Todo tipo de piel, especialmente piel seca | Este aceite para la piel tiene un efecto antioxidante |
Aceite de espino amarillo | Todos los tipos de piel | Antioxidante, promueve la cicatrización de heridas |
Aceite de comino negro | Piel normal, seca y grasa | Antioxidante, calmante, estimula la circulación sanguínea, antiinflamatorio |
Aceite de mostaza | Todos los tipos de piel | Estimula la circulación sanguínea, antibacteriana, analgésica |
Aceite de sésamo | Piel seca, madura, piel mixta | Limpieza, mejora la circulación sanguínea |
Manteca de karité | Todo tipo de piel | Antiinflamatorio, limpiador, regenerador, promueve la curación |
Aceite de soja | Piel normal, grasa, piel manchada | Hidratante, calmante, nutritivo, un gran complementos en los aceites para la cara |
Aceite de girasol | Piel manchada, piel mixta | |
Aceite de semilla de uva | Piel grasa, impura, piel mixta | Efecto tonificante, matificante y antienvejecimiento |
Aceite de germen de trigo | Piel muy seca, agrietada | Efecto antienvejecimiento, suavizado |
¿Cual es la diferencia entre los aceites vegetales y los aceites esenciales para la piel?
A veces se complica definir a estos dos tipos de aceites para la piel, entonces, para explicarlo de forma muy simple: Los aceites vegetales son prensados de nueces o frutas, los aceites esenciales son prensados de hojas o flores.
A diferencia de los aceites esenciales, se pueden aplicar aceites vegetales o comestibles directamente sobre la piel o frotarlos en la piel sin diluirlos. Las posibilidades de aplicación y la cantidad son ilimitadas y van desde aceites hidratantes para el cuerpo, aceites para las arrugas y hasta aceites naturales para la cara, siempre que no haya alergias.
Los aceites esenciales sólo deben aplicarse con moderación, con cuidado, en su mayoría de manera selectiva sobre la piel y siempre diluidos.
La potencia de los aceites esenciales para la cara es tal que no deben utilizarse sin disolver sobre la piel humana; ya que pueden provocar irritaciones o llegar a quemarnos.
Los aceites esenciales para la piel se diluyen en aceites vegetales. Estos son ricos en vitaminas y en ácidos grasos insaturados, hidratan y nutren la piel en profundidad, y permiten la penetración de los activos benéficos de los aceites esenciales en la epidermis y la dermis.
Cuidado: Hay que probar antes de aplicar una cantidad considerable en la piel. Diluir solo una gota de aceite esencial en 5 gotas de aceite vegetal, aplicar y poner encima una venda, dejar que repose varias horas y observar la reacción. Si se observa una mínima irritación, por pequeña que sea no hay que utilizarlo.
Esperemos que esta lista te ayude a encontrar cual es el mejor aceite facial para tu piel, ¿Conoces algún otro? ¡Dejanos tu opinión en los comentarios!